Una actividad muy sencilla y entretenida es jugar con nieve hecha en casa. Te explico dos formas de hacer nieve, dependiendo de los materiales que tengas en casa y varias actividades para jugar con ella. Básicamente la nieve artificial puede hacerse con bicarbonato y agua, pañales y agua o espuma de afeitar y maizena. En … Sigue leyendo CÓMO HACER NIEVE CASERA
Categoría: La Pequeña Guerrera
Un hallazgo casual.
Un hallazgo casual es la explicación de la oftalmóloga sobre el origen de las manchas que tiene en el ojo mi hija y que pueden hacer peligrar su visión; pero que no guardan relación con su síndrome de Noonan. Yo me pregunto: ¿Existe la casualidad? Porque estoy un poco harta de tener que explicar a … Sigue leyendo Un hallazgo casual.
Bolitas de hidrogel. Actividades sensoriales en casa.
Hoy os traigo este recurso que hace tiempo quería utilizar desde que lo descubrí en la guarde de Principito. Preveyendo que tarde o temprano nos quedaríamos en casica, tuve el acierto de comprarlas antes de que iniciara el aislamiento contra el coronavirus. Son las bolitas que utilizamos para mantener húmedas las plantas y que debido … Sigue leyendo Bolitas de hidrogel. Actividades sensoriales en casa.
Cuando tu bebé nace con síndrome de Noonan.
Una enfermedad rara Preocupación, miedo, frustración, temor, cansancio, desgaste emocional, psíquico y físico, alegría, lucha, esfuerzo, paciencia, recompensa, aprendizaje, orgullo, amor, mucho amor. Son muchas emociones las que se experimentan cuando eres madre de un hij@ con una enfermedad rara congénita. Muchas veces digo que nosotras somos madres desde el momento en que nos quedamos … Sigue leyendo Cuando tu bebé nace con síndrome de Noonan.
¿Así gatea un bebé?
Cuando se acerca el momento en el que creemos que nuestro bebé debería de gatear nos asaltan las dudas ¿ Cuándo suele gatear un bebé?, ¿El modo en que lo hace está bien? o ¿cuánto tardará en andar?. En definitiva, cuándo, cómo y cuánto gatea un bebé. La respuesta a estas tres preguntas no es … Sigue leyendo ¿Así gatea un bebé?
Adiós a la teta
Tras dos lactancias maternas, he dado fin a esta preciosa y dura etapa. A mi primera lactancia le costó arrancar y más acabar...y la segunda, ha ido superando distintos problemas. Te cuento en este post todas nuestras dificultades para mostrarte que si quieres una lactancia materna, a pesar de las dificultades que te puedes encontrar, es posible con paciencia y amor. Disfruta tu lactancia porque un día se acabará.
Un parto triste
Cuando todo no sale como lo esperas al dar a luz. Cuando lo más importante en tu vida viene con alguna complicación. De todo se sale y de todo se aprende. Así fue el comienzo de nuestro camino.
20 productos para niños de Ikea. Qué sí y qué no.
Ikea es una de las cadenas más populares en productos infantiles. En este post analizamos 20 productos Ikea. ¿Por qué comprarlos? ¿Los volvería a comprar?
Estimulación temprana. Activa sus sentidos
¿En qué consiste la estimulación temprana? Son actividades o ejercicios de estimulación para niños en edades entre los 0 y los 6 años. En esta etapa se va a desarrollar la estructura del pensamiento y la personalidad del niño. Esta estimulación ayuda a desarrollar la psicomotricidad, cognición (inteligencia), autonomía y otras habilidades. Es decir, se … Sigue leyendo Estimulación temprana. Activa sus sentidos
Cuando el cáncer llegó a mi vida.
Como padre asumir un diagnóstico de cáncer infantil es realmente duro. Las pruebas, la espera hasta que confirman el diagnóstico, qué tratamiento va a seguir, la esperada alta que no llega. Os cuento cómo fueron los comienzos de La Pequeña Guerrera desde la visión de una madre.